El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) es un organismo público mexicano creado con el fin de proporcionar acceso a la vivienda digna a los trabajadores, a través de créditos hipotecarios, subsidios y otros mecanismos de financiamiento. Desde su creación en 1972, INFONAVIT ha sido uno de los principales actores en el sector de la vivienda en México, permitiendo que millones de trabajadores puedan adquirir, mejorar o construir una vivienda a través de un sistema de ahorro y crédito respaldado por su empleo.
Crédito Infonavit
El principal objetivo de INFONAVIT es ofrecer créditos hipotecarios accesibles a los trabajadores para la compra, mejora, construcción o remodelación de viviendas, con condiciones favorables y una tasa de interés más baja que las de otras instituciones financieras. INFONAVIT también ofrece subsidios para ciertos grupos de trabajadores en condiciones vulnerables, como aquellos que tienen salarios bajos o que no cuentan con acceso a otro tipo de crédito.
¿Cuáles son los tipos de crédito Infonavit que se ofrecen?
Infonavit te ofrece diferentes opciones que se adaptan a tus necesidades ofreciéndote los siguientes tipos de prestamos:
- Vivienda nueva o usada: Compra la vivienda de tus sueños, ya sea recién construida o previamente habitada.
- Comprar y mejorar vivienda usada: Compra y realiza modificaciones para hacer tu hogar aún más confortable.
- Construcción de vivienda en terreno propio: Diseña y construye tu hogar desde cero.
- Adecuación de la vivienda actual ya sea para ampliarla, repararla o mejorarla
- Pagar deuda de vivienda: Utiliza el préstamo para saldar deudas hipotecarias.
- Pagar deuda de la vivienda y su adecuación
- Comprar vivienda con pasivo Infonavit: Adquiere una vivienda sin necesidad de préstamo, utilizando los ahorros acumulados en tu subcuenta de vivienda.
¿Cuáles son los requisitos para aplicar al crédito Infonavit?
Solicitar un crédito Infonavit es un proceso relativamente sencillo, siempre y cuando cumplas con ciertos requisitos:
- Mantener una relación laboral vigente con ingresos desde un salario mínimo.
- El patrón debe aportar el 5% de tu salario diario integrado al Infonavit.
- Participar en el taller de orientación «Saber para Decidir.»
- Presentar la solicitud de préstamo y completar la información requerida, incluyendo los datos de dos familiares o amigos para validación.
- Tener una puntuación mínima de 116 puntos en la calificación crediticia. Esta puntuación se basa en varios factores, como edad, saldo de la subcuenta de vivienda, salario y número de bimestres de cotización continua. La cantidad de puntos que tienes acumulados los puedes consultar en el portal de Infonavit en precalificación de préstamo ingresando el número de seguro social
¿Qué es el El Taller «Saber para Decidir»?
Antes de sumergirte en el proceso de solicitud, Infonavit te invita a participar en el taller «Saber para Decidir». Aquí aprenderás sobre el funcionamiento de Infonavit, cómo elegir una vivienda, tus derechos y obligaciones, y los apoyos disponibles en caso de dificultades con los pagos. Este taller, que otorga una constancia de un año, es gratuito y proporciona información esencial para tomar decisiones informadas.
Para obtener mas información sobre el taller de «Saber para Decidir» llama a Infonatel al 9171-5050 en la ciudad de México, o al 01-800-008-3900 sin costo desde el interior de la república.
Préstamo Fovissste
Facilitando el Camino hacia tu Hogar
El préstamo Fovissste es otra alternativa que merece tu atención. Este programa es respaldado por el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), y está diseñado para ofrecer opciones flexibles a los trabajadores del estado.
¿Cuáles son los Tipos de Préstamo Fovissste?
- Tradicional: Se realiza un sorteo de forma anual y pueden participar los trabajadores que aporten al fondo y que estén en estado activo, de base, confianza y eventuales al servicio de entidades publicas.
- Con Subsidio: Se otorga a los personas que tienen un ingreso menor a 2.6 veces el salario mínimo mensual general vigente en México. Este tipo de préstamo se caracteriza porque tiene un subsidio del Gobierno que se entrega a través del Conavi.
- Conyugal Fovissste-Infonavit: Te puedes beneficiar de este tipo de préstamo si estas casado, si cotizas al FOVISSSTE y si tu conyugue cotiza al Infonavit
- Aliados Plus: Aumenta tu capacidad de crédito, conociendo el monto del pago desde el principio.
- Pensiona2: Este tipo de préstamo esta dirigido a los pensionados del ISSSTE, por jubilación o retiro por entidad y tiempo de servicios o por cesantías en edad avanzada, que no supere 74 años de edad y que nunca tuvieron un prestamos hipotecario de FOVISSSTE mientras estuvo en servicio en la administración federal
- Respalda2: Otorgado por entidades financieras que operan prestamos. Para conocer las entidades financieras que operan prestamos deben ingresar al siguiente link http://www.fovissste.gob.mx/swb/FOVISSSTE/Busqueda_de_Entidades_Financieras
¿Cuáles son los Usos y Requisitos para el préstamo de Vivienda FOVISSSTE?
El préstamo Fovissste ofrece flexibilidad en los usos:
- Compra de vivienda nueva o usada.
- Construcción en terreno propio.
- Ampliación, reparación o mejoramiento de vivienda.
- Pago de deuda hipotecaria.
Requisitos para adquirir un prestamos de Vivienda FOVISSSTE
Para solicitar un préstamo Fovissste, debes cumplir con los siguientes requisitos
- Ser trabajador cotizante en servicio activo
- Tener depósitos en la subcuenta del fondo de vivienda durante nueve bimestres.
- No estar en proceso de dictamen de otorgamiento de pensión
- Que el afiliado este al corriente en los aportes al fondo de vivienda
¿Qué debes tener en cuenta al momento de obtener el préstamo de Vivienda?
Antes de elegir un programa de préstamo, hay puntos importantes a tener en cuenta:
- Verifica que la entidad financiera tenga registro de oferente de Infonavit. en el siguiente teléfono: 53 22 04 97, extensiones 85316, 85322 y 85306
- Asegúrate de que la empresa con la que firmarás el contrato de compraventa esté registrada ante Profeco. Para mayor información puede comunicarse al correocontratosenlinea@profeco.gob.mx o al Teléfono del Consumidor al 5568-8722 o al 01-800-468-8722.
- Examina detenidamente el contrato de compraventa para asegurarte de que incluye todos los detalles esenciales, como el precio de la vivienda, ubicación, clave única de vivienda y sus características físicas.

Si deseas, informarte a estos Programas de Ayuda, te dejamos un enlace para que conozcas más Información